
Después de una cirugía traumatológica, el cuerpo necesita tiempo y cuidados adecuados para sanar correctamente. Además del seguimiento médico, hay tres pilares fundamentales que pueden marcar la diferencia en tu recuperación: la alimentación, el descanso y una rehabilitación progresiva. A continuación, te comparto algunas recomendaciones clave.
🥗 1. Alimentación que favorece la recuperación
Una buena nutrición es esencial para reparar los tejidos, reducir la inflamación y prevenir infecciones.
¿Qué incluir?
- Proteínas: ayudan a regenerar tejidos (huevo, pollo, pescado, legumbres).
- Frutas y verduras: ricas en antioxidantes, vitaminas A y C, y minerales que fortalecen el sistema inmune.
- Grasas saludables: como las del aguacate, aceite de oliva y frutos secos, que favorecen la cicatrización.
- Calcio y vitamina D: importantes si hubo fracturas (leche, yogur, almendras, pescado graso).
- Agua: mantenerte bien hidratado también favorece la recuperación.
Evita: alimentos ultraprocesados, azúcares en exceso y alcohol, ya que pueden retrasar la curación.
💤 2. El descanso como parte del tratamiento
El descanso no es solo dormir, sino permitirle al cuerpo reducir la actividad física para enfocar su energía en sanar.
- Dormir bien ayuda a reducir el dolor y acelera la recuperación. Intenta dormir entre 7 y 9 horas cada noche.
- Eleva la zona operada (si aplica), especialmente durante los primeros días para reducir inflamación.
- Evita esfuerzos innecesarios: aunque te sientas bien, no cargues peso ni hagas movimientos bruscos.
🏃♂️ 3. Recuperación activa y segura
El reposo excesivo puede ser contraproducente. El movimiento controlado y progresivo es parte fundamental del proceso.
- Sigue las indicaciones del médico y del fisioterapeuta al pie de la letra.
- La fisioterapia será tu gran aliada: ayuda a recuperar movilidad, fuerza y funcionalidad.
- Escucha a tu cuerpo: si sientes dolor intenso, detén la actividad y consulta.
✅ Recomendaciones finales
- Toma tus medicamentos como se te indicaron, sin suspenderlos antes de tiempo.
- Asiste a tus controles postoperatorios, incluso si te sientes bien.
- Pide ayuda si la necesitas. La recuperación es un proceso, no te exijas más de lo debido.
Tu cuerpo está haciendo un gran trabajo al sanar. Acompañarlo con buenos hábitos hará que te recuperes mejor, más rápido y con menos complicaciones.
Si tienes dudas durante tu recuperación, no dudes en consultar.
Estoy aquí para ayudarte.
📚 Bibliografía
- Aragon, T., & Raab, S. (2022). Postoperative Care and Pain Management. Medscape.
- Academy of Nutrition and Dietetics. (2023). Nutrition Care Manual: Post-Surgery Nutrition.
- American Academy of Orthopaedic Surgeons (AAOS). (2023). Your Surgical Recovery. https://orthoinfo.aaos.org
- Mayo Clinic Staff. (2023). Wound healing and nutrition. Mayo Clinic.
- National Institutes of Health (NIH). (2022). Vitamin and Mineral Supplement Fact Sheets.