
Mitos y verdades sobre el calcio y la salud ósea
El calcio es un mineral esencial para mantener nuestros huesos fuertes y sanos. Sin embargo, alrededor de este tema existen muchos mitos que pueden confundirnos. Aclararlos es clave para cuidar de verdad nuestra salud ósea.
🦴 Mito 1: “Solo necesito calcio para tener huesos fuertes”
Verdad: El calcio es importante, pero no actúa solo. La vitamina D es indispensable para absorberlo correctamente, y otros nutrientes como el magnesio y la vitamina K también ayudan a mantener la fortaleza ósea. Además, la actividad física es fundamental para estimular la formación de hueso.
🥛 Mito 2: “Mientras más calcio consuma, mejor”
Verdad: El exceso de calcio no significa huesos más fuertes. Consumirlo en exceso puede incluso generar problemas como cálculos renales. Lo recomendable es cubrir la cantidad diaria sugerida según la edad y el sexo, sin sobrepasarla innecesariamente.
🍊 Mito 3: “El calcio solo se obtiene de la leche”
Verdad: Aunque los lácteos son una buena fuente, existen otras opciones. Vegetales de hoja verde (espinaca, kale), almendras, brócoli, salmón, sardinas y alimentos fortificados también aportan calcio. Esto es especialmente importante para personas con intolerancia a la lactosa o dietas diferentes.
👵 Mito 4: “Solo los adultos mayores deben preocuparse por el calcio”
Verdad: La salud ósea se construye desde la infancia y la adolescencia. Es en esas etapas cuando se forma la mayor parte de la masa ósea. Cuidar la ingesta adecuada de calcio desde jóvenes ayuda a prevenir problemas como la osteoporosis en la edad adulta.
El calcio es fundamental, pero no es el único protagonista en la salud ósea.
Una alimentación balanceada, exposición al sol para producir vitamina D, ejercicio regular y evitar el tabaco y el alcohol son las verdaderas claves para mantener huesos fuertes a lo largo de la vida.
Bibliografía:
- National Institutes of Health (NIH). (2022). Calcium: Fact Sheet for Health Professionals.
- International Osteoporosis Foundation. (2023). Nutrition and Bone Health.
- Weaver, C. M., et al. (2016). Calcium plus vitamin D supplementation and risk of fractures. New England Journal of Medicine, 375, 243–251.